Rinoplastia Sevilla
La rinoplastia u operación de nariz es una intervención quirúrgica normalmente realizada por un otorrino o especialista en cirugía estética facial.
Hay dos tipos de rinoplastia: estética y funcional, que pueden realizarse en una misma intervención. La rinoplastia estética tiene el objetivo de devolver armonía a la cara o resolver problemas estéticos. También rejuvenece la cara, ya que una nariz más proporcional queda más juvenil y acentúa la belleza de otros rasgos del rostro. La rinoplastia funcional tiene el objetivo de corregir los problemas respiratorios. La rinoplastia es una de las intervenciones más populares de la cirugía estética. El paciente puede optar por aumentar o disminuir el tamaño de la nariz. El perfil de nariz a elegir puede ser con curva, más recta, estrechando la base, levantando o afinando la punta, acortando la longitud o eliminando o reduciendo el caballete. Todas estas cuestiones se plantearán con su médico antes de la cirugía, conversación en la que se aclarará cualquier duda.

Rinoplastia en Canal Sur
En este vídeo de ‘Yo médico’, programa por Canal Sur, el doctor Muñoz Cariñanos realiza una rinoplastia a una paciente para mejorar su perfil y corregir sus problemas respiratorios.
En el Instituto Muñoz Cariñanos realizamos la rinoplastia en la Clínica de Nuestra Señora de Aránzazu.
La duración de la rinoplastia depende de la complejidad de cada caso y en función de ello también se recomendará anestesia local o general. Por ejemplo, no es lo mismo una rinoplastia primaria que una nariz que ha tenido una operación previa. Para casos más complicados o rinoplastias secundarias con algún tipo de reconstrucción normalmente se requiere anestesia general.
A su vez, hay dos tipos de rinoplastia: abierta y cerrada. En la rinoplastia cerrada las incisiones se ocultan dentro de la nariz y normalmente se realizan para limar el caballete y hacer pequeños cambios.
La abierta, por su parte, requiere un corte no visible en la columela para que el cirujano pueda levantar los tejidos blandos y así poder reformar y cambiar la estructura de la nariz y, sobre todo, la punta nasal.
El otorrino le ayudará a decidir cuál es la mejor en cada caso.
El postoperatorio de la rinoplastia es relativamente leve comparado con otras intervenciones estéticas. Los síntomas varían, pero en general se sufre de moderada inflamación en la cara y obstrucción nasal. Tras la rinoplastia, es recomendable mantener la cabeza elevada levamente al acostarse y no bajar la cabeza ni hacer movimientos muy bruscos en los primeros días.
Los puntos se retiran a los 4 o 7 días y normalmente el paciente puede volver al trabajo en una semana. El resultado final se observerá totalmente pasado un mes, pero puede seguir cambiando y cogiendo forma hasta un año entero.